Hasta ahora, la holografía era sólo
para los ojos, y si intentabas tocarla, la mano la atravesaba, pero
ahora tenemos una tecnología que también añade la sensación de tocar los
hologramas.
Los hologramas -imágenes
tridimensionales- aparecen normalmente en tarjetas de crédito, DVDs y
CDs para evitar la falsificación. Los de mayor tamaño han sido
utilizados también en la industria del entretenimiento. Pero al utilizar
ondas ultrasónicas, los científicos han desarrollado un software que
crea presión cuando la mano de un usuario “toca” un holograma
proyectado. (Para rastrear la mano de un usuario, los investigadores
utilizan los mandos de la popular consola Wii de Nintendo, que cubren la
zona de proyección del holograma.)
Hasta ahora la tecnología se ha probado
con objetos relativamente simples, aunque los investigadores tienen
planes más prácticos, como interruptores virtuales en hospitales, por
ejemplo, y otros lugares donde la contaminación por contacto es un
problema. También, dicha tecnología podría utilizarse para sustituir
otros objetos físicos, haciéndola económica y ecológica.
Interesantes publicaciones, como una recomendación, busquen el significado de nipones y pongalo para los usuarios que no saben de que se trata esa palabra...
ResponderBorrar